aceite esencial de lavanda puro y natural 100% para uso cosmético. el aceite esencial de lavanda se usa por sus propiedades antiinflamatorias, antisépticas, cicatrizantes y drenantes. se puede usar en baños relajantes, aceites de masaje, cremas antiacné, pomadas regeneradoras, jabones purificantes, exfoliantes corporales, mascarillas faciales y brumas de almohada. el aceite esencial de lavanda no se debe utilizar directamente sobre la piel, por eso lo mejor es agregarlo a los cosméticos caseros.
al aceite esencial de lavanda se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, cicatrizantes, relajantes y drenantes:
antiinflamatorias: este aceite esencial es adecuado con el fin rebajar la inflamación causada por picaduras, alergias o eccemas. además, es perfecto aliviando el reumatismo, los calambres o relajar los músculos tras un ejercicio continuado.
antisépticas y cicatrizantes: la lavanda es ideal como tratamiento en problemas de la dermis como el acné, la dermatitis, eccemas o erupciones cutáneas. sus activos ayudan a limpiar la superficie cutánea y purificarla impidiendo que las bacterias se desarrollen sobre la superficie cutánea. también cicatriza la epidermis en caso de quemaduras por lo que está considerado uno de los mejores aceites esenciales a la hora de regenerar los tejidos.
drenantes: otro de los usos que tiene este aceite es como drenante ayudando a eliminar toxinas y descongestionando el sistema linfático.
relajantes y tranquilizantes: reconforta las tensiones que causan migrañas y dolores de cabeza. relaja en casos de ansiedad, depresión, histeria o estrés. ayuda a conciliar el sueño mezclado con alcohol 96º y espolvoreado sobre la almohada. nota aromática: alta-media.
ingrediente cosmético. no ingerir.
no debe aplicarse puro directamente sobre la piel
no utilizar en mujeres embarazadas o lactantes.
no usar en menores de 18 años.
no aplicar en personas epilépticas.
ingredientes: lavandula angustifolia oil